Baby Talks
EXPOSITORES
Laura Cantero
Creciendo Entre Libros
Con esta charla buscamos fomentar un ambiente afectivo y lector desde temprana edad (bebés). Además de conocer los múltiples beneficios que ofrece la lectura a nivel cognitivo, explicamos cómo también es un puente precioso para crear o reforzar, el vínculo afectivo con nuestros hijos.
Bárbara Boas Sodré
Rutina del cuidado del recién nacido
Con información actualizada, paciencia y amor, puedes brindar todo el cuidado que tu bebé necesita. En esta charla, aprenderás los principales cuidados que debes tener con su bebé, para que puedas ejercer su maternidad de forma más tranquila y segura.
Liza Soñe
Masaje infantil y sus beneficios
El masaje infantil como contacto nutritivo. Por qué el masaje infantil es una vía especial de comunicación y estimulación y sus beneficios en los bebés y sus familias.
Penélope Estévez
Cómo hacer el banco de leche materna
¿Quieres comenzar las extracciones de leche materna pero no sabes cómo almacenarla o por dónde iniciar? Queremos aliviarte la carga y ayudarte con este proceso para que sientas paz y calma a la hora de tener que alejarte de tu pequeño, pero manteniendo la leche materna como fuente principal de alimentación.
Sary Méndez
Mitos y realidades del parto natural
Sobre el parto natural existen infinidad de mitos, dichos y leyendas. Por supuesto, muchos se quedan solo en eso, puro mito, pero otros sí son ciertos. Con la ayuda de la Doula Postparto, Sary Méndez, te desvelamos a cuáles puedes hacer caso y cuáles si necesitas hacer doble click.
Jessica Fiallo y Sarah Schettini
Cómo crear una buena relación con el sueño
Cómo logro que a mi hijo le guste dormir es una charla enfocada en lograr que las familias entiendan el sueño de sus hijos y que se armen de herramientas para lograr que sea un momento placentero desde muy temprana edad, creando así buenos hábitos de sueño para toda la vida.
Michaela Arriaza
Importancia del porteo en recién nacidos
El método de llevar a nuestros bebés pegaditos de mamá o papá tiene grandes beneficios. En esta charla, no solo explicaremos cuáles son los más conocidos, sino que desmentiremos muchos mitos sobre el porteo. Acompáñanos y descubre que no solamente el tener las manos libres es la mayor ventaja de practicarlo.
Tahirih Hawa
El ABC de la alimentación complementaria
Surgen muchas dudas sobre el momento en el qué empezar a introducir alimentos, con qué tipo empezamos, porqué, si hay unos mejores que otros, cuáles deben dejarse para más adelante, los no recomendados, cómo prepararlos o cómo y cuándo darles de comer. ¿Te abruma? Esta charla responde todas estas dudas.
Carola León
Los primeros días de la lactancia
En esta charla aprenderán qué esperar en los primeros días de lactancia: cuánto realmente necesita comer un bebé recién nacido, cuáles son las señales de que se está alimentando bien y cuáles técnicas se pueden utilizar con un bebé que no logra alimentarse desde el seno.
Jessica Hoffmann Raytler
¿Qué hace el bebé de 0-12 meses?
¿Sabes qué esperar y cómo favorecer el desarrollo motriz de tu bebé desde recién nacido hasta los 24 meses de edad? En esta conversación junto a la Fisioterapeuta Infantil, estaremos viendo cuales hitos de desarrollo son esperados y cuáles pudieran darnos una señal de alerta.